VACHME_ EL ENTORNO
Nuestra ciudad, Poza Rica, se encuentra ubicada en los límites de la zona Huasteca y el Totonacapan, en el Norte del Estado de Veracruz. Cuenta con una población aproximada de 181437 habitantes en zona urbana, pues el municipio no tiene área rural. Está conurbada con Coatzintla y Tihuatlán por lo que muchos de nuestros alumnos provienen de esas poblaciones. El CBTis No. 78 cuenta con 2196 alumnos divididos en cuatro especialidades: Contabilidad, Administración, Laboratorista Clínico y Mecánico, en turnos matutino y vespertino. La mayoría de los alumnos tiene acceso a servicios públicos; sin embargo con el problema de crisis económica actual hay personas que en ciertas actividades se han quedado sin empleo, aún cuando posteriormente han podido contratarse como obreros en compañías que han llegado a la región con el nuevo proyecto de PEMEX conocido como Aceite Terciario del Golfo. Proyecto en el cual los puestos directivos están ocupados por extranjeros que vienen con las compañías que obtuvieron el contrato. Nuestros jóvenes fluctúan entre los 14 y 18 años. Por lo que su inestabilidad en el aspecto emocional repercute en su rendimiento escolar. Las familias disfuncionales y la defectuosa comunicación entre padres e hijos, hace más difícil la formación de los alumnos cómo seres sanos emocionalmente. Tratan de ser aceptados por grupos y para ello realizan conductas que van en contra de sus propios valores. Los padres intentan expiar sus culpas sobreprotegiéndolos y ayudándoles a eludir responsabilidades. Pero con respecto a los estudiantes con los que trabajo, puedo decir que responden positivamente cuando uno se interesa verdaderamente en ellos y es congruente la palabra con la acción; pero definitivamente el trabajo de guía o facilitador es arduo y constante, por lo tanto debemos actualizarnos para comunicarnos mejor con ellos a través de las nuevas tecnologías y generar el conocimiento y el desarrollo integral a través de la introyección de valores. A través de la RIEMS es posible impactar en algunos aspectos del entorno del alumno a través del cambio personal por la adquisición y desarrollo de habilidades y competencias, así como de su percepción e interpretación de la realidad. No podemos cambiar el mundo, pero si podemos cambiar cada uno de nosotros aquellas cosas que están en nuestras manos y; adaptarnos a las que no podemos cambiar. Para ello, siempre debemos tener presente que el individuo no puede aislarse, sino que es él, junto con su circunstancia y que de ésta depende en mucho, la vida de cada quien. Agradezco a mis alumnos la entusiasta participación en estos proyectos que no sólo sirven para cumplir con una tarea, sino también para que nos entendamos mejor.
Mirna Edith
Nuestra ciudad, Poza Rica, se encuentra ubicada en los límites de la zona Huasteca y el Totonacapan, en el Norte del Estado de Veracruz. Cuenta con una población aproximada de 181437 habitantes en zona urbana, pues el municipio no tiene área rural. Está conurbada con Coatzintla y Tihuatlán por lo que muchos de nuestros alumnos provienen de esas poblaciones. El CBTis No. 78 cuenta con 2196 alumnos divididos en cuatro especialidades: Contabilidad, Administración, Laboratorista Clínico y Mecánico, en turnos matutino y vespertino. La mayoría de los alumnos tiene acceso a servicios públicos; sin embargo con el problema de crisis económica actual hay personas que en ciertas actividades se han quedado sin empleo, aún cuando posteriormente han podido contratarse como obreros en compañías que han llegado a la región con el nuevo proyecto de PEMEX conocido como Aceite Terciario del Golfo. Proyecto en el cual los puestos directivos están ocupados por extranjeros que vienen con las compañías que obtuvieron el contrato. Nuestros jóvenes fluctúan entre los 14 y 18 años. Por lo que su inestabilidad en el aspecto emocional repercute en su rendimiento escolar. Las familias disfuncionales y la defectuosa comunicación entre padres e hijos, hace más difícil la formación de los alumnos cómo seres sanos emocionalmente. Tratan de ser aceptados por grupos y para ello realizan conductas que van en contra de sus propios valores. Los padres intentan expiar sus culpas sobreprotegiéndolos y ayudándoles a eludir responsabilidades. Pero con respecto a los estudiantes con los que trabajo, puedo decir que responden positivamente cuando uno se interesa verdaderamente en ellos y es congruente la palabra con la acción; pero definitivamente el trabajo de guía o facilitador es arduo y constante, por lo tanto debemos actualizarnos para comunicarnos mejor con ellos a través de las nuevas tecnologías y generar el conocimiento y el desarrollo integral a través de la introyección de valores. A través de la RIEMS es posible impactar en algunos aspectos del entorno del alumno a través del cambio personal por la adquisición y desarrollo de habilidades y competencias, así como de su percepción e interpretación de la realidad. No podemos cambiar el mundo, pero si podemos cambiar cada uno de nosotros aquellas cosas que están en nuestras manos y; adaptarnos a las que no podemos cambiar. Para ello, siempre debemos tener presente que el individuo no puede aislarse, sino que es él, junto con su circunstancia y que de ésta depende en mucho, la vida de cada quien. Agradezco a mis alumnos la entusiasta participación en estos proyectos que no sólo sirven para cumplir con una tarea, sino también para que nos entendamos mejor.
Mirna Edith